España se da un baño de realidad y actualiza su déficit público hasta el 8% del PIB, desde el anterior 6%. Así pués, con esta nueva realidad intentará poner en orden sus cuentas públicas subiendo impuestos como el IRPF, de forma progresiva, o como el IBI, además de tomar medidas en la contención del gasto público, como la congelación del sueldo de los funcionarios y la no disposición de gasto en la mayoria de los ministerios hasta la realización del presupuesto anual del Estado, que se espera esté listo para el próximo Marzo. Las pensiones se verán revalorizadas en un 1% y la ayuda a parados de larga duración que se encuentren en formación se mantendrá en los €400. Mantendrá un IVA superreducido para la compra de viviendas, como medida de estímulo al mercado inmobiliario, además de consolidar la desgravación para la vivienda con efectos retroactivos desde el año 2010. ABC.es
El hecho de gravar el ahorro y subir los impuestos al trabajo, podrian no tener el efecto deseado; pués podrian contraer aún más el ahorro y el gasto familiar; este tipo de medidas excepcionales, para que tuviesen más eficiencia, deberian ir acompañadas por una mayor reducción del gasto "no esencial..." de la administración, sobre todo del gasto que generan las autonomias, que es donde realmente se está produciendo la fuerte desviación en el déficit del Estado. Todavia hay márgen para reducir gastos supérfluos, como televisiones autónomas deficitarias, protocolo, y un sinfín de duplicidades que se generan con el hecho de tener una burocracia sobredimensionada en autonomias, ayuntamientos y diputaciones que podrian unificarse, sin que por ello, los servicios básicos al ciudadano se viesen mermados en su calidad.
Alcoa (AA) cierra hoy con modestas ganancias en los Us.$8.65, prácticamente 5 céntimos de Us.$ por encima de nuestro precio de adopción, y logra respetar su soporte de largo alcance al cierre semanal.
El nido del aguila mantendrá también a Alcoa en el nido, sin cambios en su composición, esperando que el nuevo año, traiga algo de brisa fresca a nuestros dos pollos IAG y AA y se vean algo más favorecidos por el mercado con valoraciones más acordes a sus fundamentales financieros.
Desde el nido os agradezco sinceramente vuestras amables visitas y comentarios, y os deseo una excelente entrada en el año nuevo 2012, que estrenaremos en breve.
FELIZ AÑO NUEVO 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario