Buenas tardes:
Nuestro indice director parece aguantar el nivel 6.000 puntos, no sin dificultad, y parece que se empiezan a proteger los intereses de los inversores de fondo, con una prohibición de cortos en el mercado Español e Italiano Expansión.com. Así pués decido adoptar a Gamesa Corp. (GAM) en los €1.07, trás los recientes descuentos. Técnicamente hoy parece realizar un Hammer o Martillo, todavia sin confirmar, que podria indicar suelo en el corto plazo. Gráficos cortesia de PcBolsa.com
Gamesa Corp presentará resultados a la comunidad inversora el dia 26 de Julio a cierre de mercados Gamesa Corp. Accionistas. Los analistas de B.Sabadell preveen unas ventas de 1.523 M de €, lo que supondria una mejora del 17.4%; un EBITDA de €53.79M, o un 64.8% inferior a la de hace un año, con unas pérdidas netas de €42.17M. Para la división de Aerogeneradores (80% de las ventas), confian en un EBIT de 0% en el primer semestre, contra un (-3)% en el primer trimestre, gracias a la mayor actividad, a la mayor maduración de sus nuevos productos y a sus medidas de ahorro de costes.
La clave serán las prespectivas que pueda aportar Gamesa Corp. de cara al cumplimiento de su objetivo de margen EBIT de un 2%-4% en 2012.
En Parques los analistas de B.Sabadell esperan una aportación a nivel de EBIT también nula, pero esperan que la generación de caja mejore a lo largo del año y no aumente el nivel de deuda (€1.035M) en este primer semestre, para posteriormente ir reduciendo el nivel de deuda neta en el segundo semestre.
Desde luego, no es un analisis muy optimista, que digamos..., pero en estos momentos es lo que el mercado parece descontar, dado el fuerte castigo que lleva GAM en estos dos últimos dias.
En el nido pienso que todo lo que nuestra querida Gamesa pueda aportar sobre estas cifras que los analistas del Sabadell manejan, será un rotundo éxito, y el mercado recibiria de muy buen agrado una mejoria de las prespectivas de nuestro nuevo CEO D.Ignacio Martin y su equipo directivo Consejo de Administración de Gamesa Corp..
Evidentemente a Gamesa no le ha salido gratis la carrera para conseguir un producto de primera linea, con aerogeneradores con una fuerte componente de I+D, se ha tenido que endeudar para conseguir un buen producto eficiente robusto y competitivo, productos que antes de salir al mercado pasan por exigentes controles de calidad, sus prototipos son sometidos a muchas horas de funcionamiento antes de producirse en serie, ahora habrá que venderlos y expandir al máximo la cuota de mercado que Gamesa atesora; son tiempos dificiles para todo el sector, pero en el nido creo que Gamesa Corp. tiene hechos los deberes en cuanto al desarrollo industrial de su producto, está bien diversificada por areas geográficas, dado que vende el 92% de su producción en el exterior, y también diversificada en cuanto a clientes, dado que tiene más de 150 clientes en todo el mundo. Veremos ahora si las cuentas empiezan a cuadrar y se logra sacar la rentabilidad necesaria al producto para empezar a reducir deuda corporativa y así dar alguna satisfacción a sus sufridos accionistas.
Un saludo y buen Swing-trading Bloggers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario