miércoles, 25 de mayo de 2016

Swing Trading largos Bayer Ag. (BAY)


Buenos días:
En el nido tomamos posiciones promediadas en los €87,09 (31/05/2016) sobre la farmacéutica/Química Bayer Ag. (BAY) en el DAX Alemán. En estos momentos Bayer nos presenta un precio atractivo para iniciar posiciones de largo plazo, tras los descuentos que el valor presenta al intentar la adquisición de la biotecnológica Norteamericana Monsanto. Una operación de adquisición de difícil finalización, dado que las autoridades de la competencia en ambos lados del Atlántico no creo que consientan por problemas monopolísticos, dado que la combinación de ambas compañias, solo en los EEUU tendría una cuota de mercado en el entorno al 25% del negocio de las semillas de soja y maíz transgénico y herbicidas específicos para este tipo de semillas. Actualmente en el mercado de organismos transgénicos, Bayer lidera el mercado Europeo y posee 206 patentes de las 2.000 existentes, mientras que Monsanto tiene 119, mientras que en los EEUU es Monsanto el que lidera el número de patentes aprovadas por la FDA con 42 por 7 de Bayer; así pués la cuota de mercado resultante de esta fusión rozaría límites monopolísticos que los reguladores estudiarían con lupa. En cuanto al proceso de criba regulatoria podemos decir que éste será un proceso lento y arduo, estos serán algunos de los procesos regulatorios a los que tendrá que concurrir  la formalización de la fusión, si es que los accionistas de ambas compañias se ponen de acuerdo:
Primero la aprobación del jurado Anti-Monopolio  Hart Scott Rodino (HSR), luego pasaría por el Comite de inversiones extranjeras Norteamericano (CFIUS), además del comite Europeo anti-monopolio, y evidente en aquellos paises donde se vendan sus productos, que son unos cuantos...
Cabe destacar que mientras que en Europa el uso de cultivos transgénicos está muy limitado, son los EEUU los que lideran este tipo de cultivos con 73,1 Millones de Hectáreas, así pués lo que intentaría bayer con esta OPA es incrementar su presencia en el mercado Norteamericano, veremos si es capaz posteriormente de abrir puertas a estos productos en el mercado Europeo.
En principio el negocio integrado de ambas compañias no presenta grandes solapes ni en su geografia, ni en su linea de productos, pero dado que son empresas de gran escala por el enorme volumen de sus respectivos negocios el escrutinio regulatorio monopolístico está servido.


Si tenemos en cuenta que el mercado tiene descontada "la noticia.." pienso que es buena idea comprarla, en el sentido de que si esta adquisición llegase a buen término, nuestra entrada estaría en linea con la noticia; y si de lo contrario esta adquisición no llegase a realizarse, no dudo de que Bayer tendría una buena oportunidad de construir autocartera a un precio con descuento, lo que sin duda redundaría posteriormente en el valor futuro  de la empresa al tener menos títulos en circulación en el mercado.
Y ya.. entrando en el campo de los negocios ficción, ¿se os ha pasado por la cabeza que esta adquisión que pretende Bayer, que en principio pudiese haber sido diseñada como una estrategia de defensa, para evitar que Bayer fuese el objetivo de otra empresa, convierta a Bayer, tras el fuerte castigo del mercado, en presa en vez de cazador? teniendo en cuenta su bajo PER de 16,44 y una capitalización de mercado de 70.795 M€ en estos momentos, la hacen realmente atractiva en un sector en plena consolidación..
Un saludo.

Gráfico anotado con el timing de la OPA de Bayer sobre Monsanto actualizado a 27/05/2016 Reuters

En la parte inferior del artículo os dejo un gráfico de largo plazo (Velas Japonesas semanales) en el que se observa como el valor observa una tendencia bajista encuadrada en un movimiento de 5 ondas típico de la Teoria de Elliott, si la última quinta onda establecida en los actuales mínimos del valor funcionase; el objetivo alcista del valor se situaría en el 50% del ratio fibonacci de todo el movimiento correctivo desde que empezó el contero, así pués estableceríamos objetivos alcistas en el entorno de los €118.


Gráfico comparativo de Bayer en velas Japonesas diarias, con el conteo de ondas previo a la OPA, movimiento de 5 ondas más una extensión, trás la noticia de la OPA hostil, como observareís el valor muestra fuerte sobre venta en su oscilador estocástico, mientras que su oscilador MACD muestra un posible cruce alcista desde su banda inferior, lo que propiciaria una mejoria en su aspecto técnico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTRATEGIA DE CRIANZA DEL NIDO DEL ÁGUILA

La estrategia de crianza de "El nido del águila" se basa en el mantenimiento en cartera o "nido" de posiciones alcistas o bajistas desde uno, hasta un máximo de diez valores de renta variable o "Pollos", durante periodos de inversión, que pueden ir desde un día hasta varios meses...

El Swing-trading, sobre el pollo seleccionado deberá de cumplir altos requisitos de liquidez en el mercado y se utilizará análisis técnico para obtener puntos de entrada y salida para explotar adecuadamente y de forma eficiente las tendencias de mercado de los pollos seleccionados, con una ecuación riesgo/beneficio óptima para el pequeño inversor.

En cuanto al estilo de Swing-trading de El nido del águila y su ética con los lectores de este blog y con las empresas cotizadas que menciono en mis artículos, os diré que el nido es un blog independiente que no recibe ningún tipo de compensación económica por parte de las empresas que son mencionadas en los artículos del blog, ni de gestores bancarios, hedge funds o fondos de inversión.

El nido utilizará un estilo de Swing-trading muy dinámico y se actualizará de forma continua; así pues, la forma adecuada de seguirlo es de tipo cronológico (desde el artículo más moderno hacia atrás..).

La bolsa es inversión y especulación. Especula solo con valores en los que invertirías. Tal vez, tengas que conservarlos un buen tiempo...". Esta frase resume bastante bien la filosofía operacional del nido. No obstante, si el Swing-trading en el valor que propongo, se volviese en nuestra contra con "perversidad", considero que es de sabios rectificar y propondré zonas de salida, con el fin de proteger, en lo posible, el capital expuesto en cada Swing-trading, para evitar daños al nido irreparables; si los pollos debilitan al águila, sin resultados positivos, la selección natural es imprescindible para la supervivencia.

Espero que disfrutéis de este juego.


AVISOS IMPORTANTES:


QUIERO RECORDAR QUE EL AUTOR DE ESTE BLOG NO SE PUEDE HACER RESPONSABLE DE LAS POSIBLES PÉRDIDAS Y/O GANANCIAS ECONÓMICAS QUE PUDIERAN SUFRIR Y/O BENEFICIARSE LOS LECTORES DE ESTE BLOG AL PONER EN PRÁCTICA LAS ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN QUE APARECEN EN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICO, DADO QUE SOY UN SWING-TRADER /INVERSOR INDIVIDUAL, NO SOY ASESOR FINANCIERO AUTORIZADO.

EL TRADING EN EL MERCADO DE DIVISAS, ACCIONES O DERIVADOS FINANCIEROS SUPONE UN ALTO NIVEL DE RIESGO Y PUEDE NO SER ADECUADO PARA TODOS, HAGASE UN FAVOR Y NO INVIERTA CAPITAL QUE NO PUEDA PERMITIRSE PERDER.

LOS OBJETIVOS DE CAPITALIZACIÓN, RENTABILIDAD Y RIESGO DEL AUTOR PODRÍAN NO COINCIDIR O NO SER ADECUADOS A LOS MÚLTIPLES PERFILES DE RIESGO DE LOS DEL RESTO DE LECTORES DEL BLOG. LOS ARTÍCULOS QUE EL AUTOR PUBLICA EN ESTE BLOG, SON FRUTO DE SU AFICIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Y FUNDAMENTAL DE LOS MERCADOS Y REFLEJAN SIMPLEMENTE LA POSICIÓN PERSONAL DE LA CARTERA DE VALORES DEL AUTOR.
"EL NIDO DEL ÁGUILA" ES UN BLOG PERSONAL Y COMO TAL, SUS ARTÍCULOS SON DE CARÁCTER ILUSTRATIVO.